Esta página es de 2019. Los hechos y las cifras que se muestran podrían no ser los datos más recientes del mercado.
Comunicación mejorada y clara | La mejor opción
El hecho de que los consumidores quieran vivir saludablemente no es noticia. Ahora bien, la sobreinformación puede llevar a la desinformación. La producción de programas y artículos sobre estilos de vida (online o en la televisión) no cesa y el mercado está copado de cada vez más libros de cocina. Cada experto aboga por su propia lógica sobre lo que es nutritivo y bueno para ti. ¿Qué debe saber, comprender y vigilar el consumidor para llevar un estilo de vida saludable?
¿Puede el exceso de mensajes confundir al consumidor? ¿Puede ser contraproducente que cada productor de alimentos lance una propuesta única de producto? BENEO estudia con mayor detenimiento cómo los mensajes en la parte frontal del envase pueden ayudar a los consumidores a elegir más fácilmente los alimentos (más saludables).
¿Buscas un ingrediente específico?
¿Qué dicen los expertos? Una nutrición saludable comienza con ingredientes de calidad
Datos del consumidor
Siete de cada diez consumidores (¹) de todo el mundo afirma que quiere que las etiquetas nutricionales de los productos sean lo más sencillas posible. Esto obedece a su deseo de comprender rápida y fácilmente lo que contiene un producto concreto. Actualmente, el 53 % de los consumidores asegura creer que el etiquetado nutricional es difícil de entender.
¿Qué información nutricional les interesa más?
Hace tiempo que hablamos de calorías. Sin embargo, lo más importante es poder ver al momento qué tipo de ingredientes buenos (o malos) contiene un producto determinado. En Europa Occidental, el primer ingrediente que la gente comprueba cuando compra es la fibra (61%), seguido de cerca por las proteínas, el azúcar y la grasa. El último del ranking son las calorías (28%). (²)
Los consumidores buscan/evitan nutrientes alimentarios específicos:
Fuentes: (¹) FMCG Gurus, Nutritional information & labelling report, octubre 2019(²)
BENEO Health & Nutrition Survey Western-Europe, 2019
Qué piensan los consumidores de los mensajes en la parte frontal del envase?
Hemos preguntado a los consumidores si son conscientes de los mensajes y la información nutricional que aparecen en la parte frontal del envase y qué piensan al respecto. Os mostramos algunos de sus comentarios.
Etiquetado transparente: una iniciativa mundial
Mientras que la gente busca respuestas sencillas y claras sobre lo que consume, las autoridades sanitarias de todo el mundo presionan a las marcas de alimentos para que unan sus fuerzas y se pongan de acuerdo para lanzar mensajes conjuntos. Muchos gobiernos establecen políticas para que la industria se acostumbre a usar un sistema de etiquetado nutricional estandarizado, veraz e informativo.
Los gobiernos y la industria europea parecen estar centrados en el azúcar y las calorías (por ejemplo, el objetivo de Reino Unido de reducir las calorías en un 20 % para 2024). Mientras tanto, al otro lado del planeta, las autoridades chinas y neozelandesas se han propuesto proteger a los grupos de edad vulnerables: en China se está redactando una propuesta de reglamento sobre la producción y el etiquetado de los alimentos para los ancianos y en Nueva Zelanda la comercialización de la leche para lactantes está muy regulada.
En los restaurantes de América del Norte y Arabia Saudita se ha establecido un estricto etiquetado calórico para los menús. Y la lista de directrices, restricciones, políticas sigue… al igual que el número de sistemas de etiquetado que aparecen en los envases de los productos: Nutri-Score en Francia (Bélgica, Países Bajos…), el semáforo en Reino Unido y Ecuador, HealthStar en Australia, Healthier Choice en Singapur… Independientemente de si estás a favor o en contra de estos sistemas, lo cierto es que pueden aportar claridad al contenido del producto y servir de herramienta para hacer llegar al consumidor los mensajes que quieres transmitir con tus productos.
Comida que te sentará mejor con ingredientes de origen natural
Los ingredientes funcionales de BENEO ofrecen una amplia variedad de soluciones para mejorar la identidad nutricional de tu propuesta de producto. Desde reducir los ingredientes menos deseados hasta la inclusión de los más convenientes, e incluso la mejora del sabor o la textura de las «recetas reducidas en».
Información detallada sobre mejores decisiones alimenticias
Los consumidores están prestando más atención a los alimentos y bebidas que proporcionan beneficios para la salud
Los consumidores de hoy en día buscan etiquetas más limpias y transparentes para tomar decisiones conscientes en su objetivo de seguir una nutrición saludable.
Salchichas de Frankfurt bajas en grasas con inulina Orafti®
Receta e información de un snack bajo en grasas con un sabor excelente y una textura similar a la grasa.
Helado bajo en azúcar con Isomalt
Recetas y opiniones de los consumidores sobre los helados bajos en azúcar con un delicado y suave dulzor y únicamente la mitad de calorías que la sacarosa.
Paté reducido en grasas con almidón y fibras de arroz
Recetas y conocimientos de los consumidores sobre la reducción de grasas con ingredientes texturizantes de origen natural, que favorecen una sensación en boca suave y rica.